SOTOMAYOR M, M / FERNÁNDEZ UBIÑA, J
A inicios del siglo IV, presbíteros y obispos de todas las provincias de Hispania en representación de sus respectivas comunidades, acudieron a Elvira, ciudad romana de la Bética situada en las inmediaciones de la actual Granada, con el fin de intentar dar respuesta a sus incertidumbres religiosas y aprobar normas comunes de comportamiento en el campo de la moralidad, la liturgia y las relaciones con el entorno social. Entre el elogio rendido a sus contenidos y su significado histórico, y la consternación que para otros supuso como giro hacia la connivencia con el poder, el ritualismo y la disciplina, los cánones iliberritanos dejan ver una época de gran dinamismo y expansión del cristianismo en la península.